MIXQUIAHUALA.- Tras 21 horas de audiencia, en los juzgados penales del distrito de Mixquiahuala y el desahogo de siete testimonios de policías y dos peritos, la jueza Rosa María López Aguilar descartó feminicidio de Beatriz Hernández Ruiz, pero resolvió vincular a proceso por homicidio culposo a siete policías de Progreso de Obregón, al señalar que fueron omisos en preservar la vida e integridad de la mujer de 29 años.
Lo anterior, tras indicar que los hechos no se adecuaron al ilícito de feminicidio que imputó en un inicio el Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
La juez de control precisó que tras el desahogo de testimoniales, fotografías y videos, no advirtió que una tercera persona haya privado de la vida a Beatriz, tampoco violencia sexual en su contra.
Incluso, evocó que dentro de un dictamen pericial se desprenden indicios como una tela blanca de 37 por 40 centímetros que presuntamente se colocó en el cuello, mientras que la necropsia arrojó lesión por debajo de la tiroides.
De acuerdo con lo vertido en la audiencia, Beatriz murió por asfixia mecánica por suspensión incompleta.
Hace cinco días, los siete elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Progreso de Obregón fueron detenidos; sin embargo, las autoridades procuradoras de justicia no detallaron la causa de la muerte de Beatriz, tras argumentar que la información formaba parte de la carpeta de investigación.
Beatriz falleció en el área de retención primaria de Progreso de Obregón, Hidalgo, el pasado 9 de junio, después de ser detenida esa misma tarde por un accidente de tránsito.