No se ve la necesidad de incrementar el número de unidades que circulan en la ciudad, antes que nada está prevenir cualquier situación anómala.
Por ello y basándose en el último decreto publicado en el Diario Oficial del estado, los protocolos sanitarios y restricciones se mantienen hasta que no indiquen lo contrario, comentó Víctor Galindo, delegado de transporte público en Nuevo Laredo.
“En el último periódico oficial, dice que el transporte público, que contempla camiones urbanos, taxis y transporte de personal, continuará con iguales restricciones anti-Covid, uso de cubrebocas al abordar una unidad y que incluso al estar arriba de ella no se lo quiten, por ello puede ser motivo de sanción para el operador”, añadió el delegado.
La pandemia sigue, si bien han disminuido los casos, pero aún hay riesgo de contagio en el sector transporte, incluso no deben sentarse personas juntas, indicó.
También se ejerce vigilancia en las unidades para que no rebasen el 50 por ciento de su capacidad, se vigilan constantemente y reforzando acciones porque el peligro se mantiene, aseguró.
Se puede sancionar al operador, pero los usuarios deben tener conciencia de que el uso de cubrebocas ya será una forma de vida, entonces se pide que si una unidad lleva más del 50 por ciento de su capacidad, no subir a ella, mejor esperar el siguiente camión, comentó.
“El transporte público en total, cuenta con un parque vehicular de 860 unidades, entre camiones urbanos, taxis y transporte de personal, actualmente circulan 110 unidades de urbanos y con solo el 50 por ciento de su capacidad total, y no se ve necesario incrementar el número de unidades, puesto que no hay clases y ha sido suficiente para quienes acuden a laborar”, añadió Galindo.
Se analiza si se aumenta el número de unidades en forma escalonada, hay que entender que los concesionarios se han visto afectados, primero pocos usuarios, luego solo utilizar determinado número de unidades, pero si estar al pendiente, de pago de salarios, compra de combustibles, refacciones entre otros gastos, aseguró.
Hasta el momento no se han presentado contagios por el uso del transporte público, eso significa que se han respetado los protocolos sanitarios, concluyó.