El Ministerio de Salud señaló que se trata de una epidemia estacional y que no hay ningún riesgo grave; afirman que no harán confinamiento como en la pandemia por Covid-19.
Las recientes noticias sobre el brote de un “nuevo” virus en China ha despertado el temor y la preocupación entre la población, luego que se difundiera en redes sociales una serie de imágenes de personas asiáticas esperando por una atención en los exteriores del hospital.
Al respecto, el Ministerio de Salud (Minsa) descartó algún riesgo de confinamiento y riesgo de pandemia. ¿Qué dijo el Ministerio de Salud sobre este ‘nuevo’ virus en China? Al respecto, dio a conocer que las imágenes y publicaciones que circulan sobre un supuesto nuevo patógeno son malinterpretaciones del aumento estacional de infecciones respiratorias agudas (IRas) en China.
“No hay ninguna evidencia de un nuevo virus ni de una situación que implique una pandemia”, declaró el Dr. César Munayco, director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC-Perú).
Al respecto, César Munayco, director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDCPerú), desmintió el último sábado que las versiones sobre la aparición en China de un nuevo virus .
“No hay ningún nuevo virus, no hay ningún riesgo de una nueva pandemia (…) Nosotros, a través del Centro Nacional de Enlace que está en el CDC, hicimos consulta a OPS y no hay ninguna alerta que se haya emitido, es un comportamiento estacional básicamente, por lo que no hay que alarmarse por este tema”, mencionó el especialista del Minsa.
Infecciones respiratorias en China en ascenso Debido a la temporada invernal en China, que se extiende de diciembre a marzo, suele estar marcada por un incremento de casos de IRas en China, en especial entre niños y adultos mayores.
Al respecto, el Dr. Munayco precisó que este tipo de aumentos es habitual en climas fríos y que “los virus estacionales no representan un riesgo extraordinario para la población global”.