El mediocampista del Club América, Álvaro Fidalgo, se ha convertido oficialmente en ciudadano mexicano tras completar el proceso de naturalización. Este lunes, el jugador recibió los documentos que lo acreditan como ciudadano, tras más de cuatro años de residencia en México. Sin embargo, pese a este logro, Fidalgo no podrá ser convocado a la Selección Mexicana sino hasta 2026, debido a las reglas establecidas por la FIFA.
De acuerdo con los estatutos del organismo rector del fútbol mundial, los jugadores naturalizados deben haber residido en el país que desean representar durante un mínimo de cinco años antes de ser elegibles para un llamado internacional. Aunque Fidalgo ya es mexicano, su elegibilidad con el Tri llegará cuando cumpla dicho requisito.
A pesar de esta posibilidad, el propio Fidalgo ha señalado que su prioridad es representar a la selección de España, su país natal. Aunque reconoce las dificultades para lograrlo, su intención sigue firme. Mientras tanto, en la Liga MX, el jugador seguirá ocupando plaza de extranjero, ya que su formación como futbolista ocurrió en España antes de los 18 años, lo cual le impide ser registrado como mexicano en el torneo local.
El papel de Fidalgo con el América ha sido crucial desde su llegada al club, ganándose el aprecio de la afición y el respeto de sus compañeros. Ahora, con su reciente naturalización, se abren nuevas posibilidades para el jugador, aunque habrá que esperar su decisión respecto a representar a México en el futuro.