El funcionario explicó que tras el decomiso que se realizó, no solo se confiscará la mercancía ilegal, sino que se investigará a los responsables de su ingreso al país.
Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubon, anunció que se endurecerán las medidas contra la importación ilegal de productos provenientes de Asia, como los involucrados en la mercancía confiscada en Izazaga 89, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Durante una conferencia de prensa, Ebrard declaró que se buscará la cancelación de los permisos de las agencias aduanales implicadas.
El jueves pasado, un operativo conjunto del Servicio de Administración Tributaria, la Secretaría de Hacienda y la Guardia Nacional aseguró más de 265 mil productos ilegales con un valor estimado de 7.5 millones de pesos.
Ebrard negó que estas acciones respondan a presiones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y subrayó que los operativos buscan fortalecer el comercio formal en México.
El funcionario explicó que no solo se confiscará la mercancía ilegal, sino que se investigará a los agentes aduanales responsables de su ingreso al país, a quienes calificó como “parte del negocio”.
La cancelación de patentes para las agencias involucradas comenzará en breve, indicó. Además, los dueños de la mercancía tienen un plazo de 15 días para demostrar su legítima propiedad; de lo contrario, los productos serán destruidos.
“Esta política es clara: si introduces mercancía ilegal, será destruida”, afirmó Ebrard. Reacción del sector empresarial Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de la ConcanacoServytur, respaldó las medidas gubernamentales, destacando la necesidad de combatir estas prácticas.
Recordó un estudio de la Universidad Estatal de Michigan que señala que el 50% de los consumidores en México adquirió productos pirata voluntariamente en el último año.
Por último, la SE presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada de Extinción de Dominio, en busca de aplicar esta figura legal sobre la mercancía incautada, con base en el artículo 190 de la ley. Con estas acciones, el Gobierno de México busca proteger las actividades económicas formales y enviar un mensaje contundente contra el contrabando y la piratería