En un acto que refleja la confianza en el compromiso del Sistema DIF Nuevo Laredo con las familias vulnerables, la organización internacional Mobility Worldwide, con sede en San Antonio, Texas, donó 50 carros de movilidad diseñados para personas con discapacidad.
Estas herramientas consisten en sillas de ruedas todoterreno de tres ruedas, operadas manualmente, ideales para desplazarse en terrenos irregulares como caminos de tierra o piedra.
Cada dispositivo es fabricado artesanalmente por voluntarios y financiado mediante donaciones, beneficiando a personas que han perdido la movilidad en sus piernas debido a enfermedades, lesiones de médula espinal, diabetes, entre otras causas.
“La misión de Mobility Worldwide es transformar vidas proporcionando estos dispositivos de manera gratuita, fomentando la inclusión social”, explicó Ana Gabriela Botello De Hayes, voluntaria y representante de la organización.
Por su parte, la presidenta del Sistema DIF, Lic. Claudette Canturosas Villarreal, agradeció a Mobility Worldwide su generosidad y la confianza depositada en el Gobierno Municipal y en el Sistema DIF para distribuir estos carros de movilidad a quienes más lo necesitan.
Además, expresó su reconocimiento al Agente Aduanal Eduardo Garza Robles, presidente del Grupo Uni-Trade, por facilitar la logística necesaria para concretar esta donación.
Los beneficiarios serán personas con discapacidad que requieren apoyo para desplazarse debido a diversas condiciones de salud.
El evento contó con la participación de Viviano Vázquez Macías, Director General del Sistema DIF; Joe Scrubar, vicepresidente de Mobility Worldwide, así como representantes de la organización y miembros de la comunidad.
Mobility Worldwide, fundada en 1994, ha realizado donaciones similares en países como Honduras, Colombia y Nigeria, contribuyendo al bienestar de miles de personas.
El Sistema DIF Nuevo Laredo reafirma su compromiso con la inclusión y el bienestar de las personas con discapacidad, asegurando que estos dispositivos lleguen a quienes más lo necesitan, mejorando así su calidad de vida y fomentando su integración social.