El área de Urgencias del Hospital General enfrenta una alta demanda de atención médica, destacándose los accidentes automovilísticos y peatonales como las principales causas de ingreso.
Según informó el epidemiólogo Filiberto Martínez Cuéllar, esta problemática es más frecuente de jueves a domingo, especialmente cuando los accidentes están relacionados con intoxicaciones alcohólicas.
“Siempre ha existido una mayor frecuencia de accidentes automovilísticos o peatonales, y en muchas ocasiones estos están vinculados al consumo de alcohol. Esta es la principal causa de atención en el área de Urgencias”, señaló Martínez Cuéllar.
Además de los accidentes, el hospital atiende regularmente a pacientes con complicaciones graves de enfermedades crónicodegenerativas como diabetes e hipertensión.
Estas condiciones suelen derivar en insuficiencia renal aguda o crónica, pie diabético, daño circulatorio o eventos vasculares cerebrales.
El epidemiólogo también subrayó que entre las patologías frecuentes figuran las enfermedades respiratorias, problemas diarreicos y, en menor medida, casos de tuberculosis pulmonar, principalmente en pacientes subsecuentes.
“Es fundamental tener cuidado con las complicaciones de enfermedades crónicas, ya que pueden llevar a problemas graves como insuficiencia renal o daño cerebral isquémico”, añadió.
Con la llegada del invierno, el hospital también registra un aumento de casos de enfermedades respiratorias, afectando principalmente a grupos vulnerables como niños y adultos mayores.
La combinación de emergencias traumáticas y complicaciones de enfermedades de largo plazo representa un desafío constante para el servicio de Urgencias, que debe mantenerse preparado para atender esta amplia gama de necesidades.