El crecimiento del nearshoring y el dinamismo comercial de Nuevo Laredo, respaldados por la colaboración entre los tres niveles de gobierno y la sociedad civil, han consolidado a esta frontera como un punto estratégico para la inversión internacional.
Esta semana, una delegación de empresarios de Brasil y Colombia, representantes de importantes gremios empresariales, visitó Nuevo Laredo y Laredo, Texas, con el objetivo de identificar oportunidades para establecer centros de distribución y líneas de producción en la región.
“Están altamente interesados en esta zona, especialmente por el impacto global del nearshoring,” afirmó Rolando Guevara, secretario de Desarrollo Económico, quien acompañó a los empresarios en reuniones con líderes locales y en un recorrido por el Puente del Comercio Mundial, el principal cruce comercial de Latinoamérica, que gestiona el tránsito de más de 16,000 tráileres diariamente.
Los inversionistas sudamericanos manifestaron interés en sectores clave como el alimentario, médico y automotriz, considerando las ventajas económicas y logísticas que ofrece Nuevo Laredo.
Se acordó que una delegación aún más numerosa regresará en el primer trimestre de 2025 para evaluar proyectos concretos, marcando un avance significativo en la integración económica regional.
Nuevo Laredo continúa posicionándose como un destino atractivo para la inversión extranjera directa, reafirmando su liderazgo como puente comercial entre América Latina y Estados Unidos.