Primer Encuentro de Enfermería
El congreso se llevó a cabo en el Teatro Amalia G. Caballero de Castillo Ledón de la capital
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Primer Encuentro de Servicio Social de Enfermería: “La investigación como Evidencia del Cuidado”, que concluyó el viernes por la tarde, se consolidó en un espacio para presentar resultados de investigación derivados de la línea de acción durante el periodo de servicio social en las instituciones de salud de los tres niveles.
El congreso, realizado por la Subsecretaría de Enfermería de Tamaulipas y la Dirección de Capacitación y Desarrollo del Estado, se llevó a cabo en el Teatro Amalia G. Caballero de Castillo Ledón de esta capital.
Enfermeras, médicos y estudiantes destacaron la visión del gobernador Américo Villarreal Anaya para abordar la formación del personal de enfermería bajo un proceso educativo de investigación que permita elevar la calidad del cuidado para la seguridad del paciente.
Cientos de estudiantes y pasantes respondieron a esta convocatoria con proyectos sobre el cuidado de factores de riesgo, intervención educativa, cáncer, estudios de vida de adultos mayores, salud sexual, entre otros.
Bertha Abigail Álvarez fue la encargada de conducir el evento en el que el Ejecutivo Estatal para expresar a los asistentes la reflexión por este Primer Encuentro: “Conozco de cerca el trabajo que realiza el estudiante y el personal de enfermería para impulsar una nueva cultura en enfermería”, señaló.
Sergio Eduardo Martínez Torres, coordinador normativo de la Dirección de Enfermería y autor de varios proyectos, finalizó con una ponencia sobre la Coordinación Nacional de Servicio Social en la Investigación del Servicio de Enfermería.
Al término de la clausura, en donde se galardonó a los mejores proyectos, Américo Villarreal manifestó que esta acción será ejemplo para otros estados.
En la ceremonia de clausura se premió al primer lugar en la modalidad de Cartel Científico, elaborado por Gabriel Tinajero García, Sarah Guzmán Rubio, Suzy Reyna Medellín, Isabel Castro Nájera y Diana Laura Vásquez, estudiantes de la Facultad de Enfermería-Victoria, bajo la dirección del maestro Dr. Norberto Treviño Zapata.
El segundo sitio de actividades fue para el equipo liderado por la maestra María Elena Cruz Marcelo, tutora de investigación DGCES-ICEST; Carlos Alfredo Hernández Castillo, del Hospital Materno Infantil de Reynosa; y Yulissa Machuca Silva, directora del Centro de Salud de Jiménez.
Más tarde, se ofreció la charla motivacional “Crecimiento Personal” impartida por la Dra. Maneja Edilson, a cargo de la doctora Leticia Álvarez Vázquez, del Hospital General de Ciudad Victoria. Por su parte, la doctora Araní Casillas Martínez, coordinadora de la Línea de Educación de la Alta Especialidad en la Facultad de Ciencias de la Salud y autora del libro “Impacto del Estudio en la Publicación Científica”.
También se llevó a cabo una Mesa Redonda de “Experiencias de Investigación en el Cuidado de Enfermería”, con la participación de la maestra Lidy Moreno Rocha, quien ofreció la conferencia “Vinculación docencia-servicio como herramienta en el impacto del paciente hospitalizado”, y la maestra Rosario Castillo Gámez, del Hospital Civil de Victoria, sobre el tema “Estudio del uso de la tecnología en pacientes crónicos”.
Al finalizar el evento, el doctor Patricia Hernández Zaldívar, directora de la Facultad de Ciencias de la Salud, recalcó que esta iniciativa abre nuevas oportunidades para la investigación en ciencias médicas, impulsando la cultura de la investigación en enfermería.