CIUDAD DE MÉXICO.- Para blindar las pensiones complementarias de magistrados y jueces, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó por unanimidad el pasado 11 de septiembre un sistema que otorga compensaciones vitalicias que se suman a las pensiones otorgadas por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Según este sistema, las pensiones adicionales estarán entre el 45 y el 80 por ciento del ingreso otorgado por el ISSSTE, dependiendo del cargo y los años de servicio.
Hasta el pasado 31 de agosto, 768 jueces de distrito y 951 magistrados recibirán este beneficio. Los primeros verán un sueldo total neto mensual de entre 139 mil 210 pesos y 121 mil 200 pesos, mientras que los magistrados recibirán entre 533 mil y 531 mil pesos anuales. Esta medida fue aprobada para garantizar una estabilidad económica a quienes concluyan su servicio en el Poder Judicial de la Federación. Con su entrada en vigor el próximo 15 de septiembre, las pensiones otorgadas por el CJF asegurarán que estos funcionarios judiciales cuenten con ingresos complementarios de por vida, al finalizar su carrera judicial.
Además de estas pensiones vitalicias, el CJF informó que los fideicomisos actualmente destinados a estos fines se extinguirán. Se calcula que el ahorro proyectado será significativo, ya que evitará el uso discrecional de los recursos en el futuro, brindando mayor transparencia en la administración de los fondos. Con estas reformas, el Consejo de la Judicatura busca asegurar un retiro digno para sus integrantes y reforzar la integridad dentro del sistema judicial mexicano.