Lety González, es una destacada artista urbana neolaredense, quien además de trabajar con el programa “Segunda oportunidad de Vida” rescatando vetustos árboles y pintándolos para darles otra “cara” y evitando su tala ahora participa pintando un mural en la barda de la secundaria #1 por el lado de la avenida César López de Lara.
Su reciente trabajo es el mural con el tema de mujeres, creación que se plasma en una de las bardas de la Secundaria #1 por el lado de la avenida César López de Lara y que en próximos días será inaugurado.
El proyecto lo realiza de manera altruista en coordinación con la asociación civil “Mujeres en Libertad” que brinda apoyo y asesoría a las féminas que solicitan ayuda y la artista también pone si “granito de arena”.
“Este es un mural el cual me pidieron “Mujeres en Libertad”, asociación civil que se dedica ayudar a mujeres con algún tipo de problemas, las asesoran y les ayudan, me dieron la confianza, esta es una obra completamente altruista, y aquí andamos apoyándonos entre mujeres”, dijo la artista urbana entrevistada en el lugar de trabajo.
Comentó que el significado del mural es igualdad de género, es un mensaje para las mujeres para que estemos unidas, no importa altas, chaparras, gordas, flacas todas tenemos que apoyarnos como mujeres y saber que tenemos derecho a ser felices, parar la violencia contra las mujeres.
Dijo que es igualdad de género, más oportunidades para todas de eso realmente se trata de dejar el mensaje.
“Es muy importante para que las mujeres vayamos uniéndonos como mujeres y saber que tenemos derechos y sobre todo que tenemos derecho a ser felices”, refirió. Indicó que la intención de ella es acabar antes de que termine el mes.
La artista agradeció a Claudia Contreras Vázquez, quien es la directora de Mujeres en Libertad y Martha Irene quien la invitó a participar en ese proyecto.
ARTISTA URBANA RESCATA ÁRBOLES EN PLAZAS Y PARQUES
“Soy artista urbana, y tengo un proyecto que se llama “Segunda oportunidad de vida”, que consiste en rescatar árboles secos para pintarlos y dejar un mensaje positivo para la comunidad, uno de ellos con la figura de lagartijas, en la plaza Primero de Mayo yo lo pinté”, mencionó.
Refirió que tiene 16 años aproximadamente pintando, y estudió Historia del Arte y desde hade 2 años empezó a darle color a espacios citadinos.
“Nació de un proyecto de la Universidad donde hizo uno proyecto y pintó sobre madera y lo que hice fue darle color y tuvieron bastante éxito”, recordó.
Una de sus ceraciones es el árbol con la lagartija en la plaza Primero de Mayo dijo “pasando por la plaza Primero de Mayo vi que iban a tirar el árbol que fue con el primero que empecé a pintar las lagartijas y pedí una oportunidad para pintarlo”.
Comentó que pidió chance de pintarlo y les dijo que si no les gustaba entonces lo derribaran y no había problema, sin embargo, el diseño tuvo mucho éxito y de ahí nació el proyecto “Una Segunda Oportunidad de Vida” para darle esa segunda oportunidad a esos árboles que nos dieron sombra, fruto, casa y dijo “bueno nos dan de todo y es como un pequeño homenaje para ellos”.