Esta medida causa preocupación entre los médicos veterinarios por la manera en que podría afectar la economía.
En agosto, Estados Unidos implementará restricciones más estrictas para el ingreso de mascotas, causando preocupación en la frontera con México.
Este cambio, respaldado por el intercambio comercial entre dichos países, afecta tanto a los dueños de mascotas como a los médicos veterinarios.
Jaime Cabrera Valdez, un veterinario de la región, ha expresado su postura sobre el impacto que estas nuevas restricciones tendrán en su profesión. Valdez comenta que:
‘’ ―La llegada de residentes del Valle de Texas, quienes frecuentemente cruzan la frontera para servicios veterinarios más
económicos, ya ha disminuido por diversas razones. Ahora, con la implementación de esta ley, la situación podría empeorar considerablemente ―’’.
En 2021, los Estados Unidos publicaron una lista de países con restricciones de ingreso de mascotas debido a graves problemas con la rabia.
Entre estos países se encuentran Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Nicaragua, Perú, Surinam y Venezuela. Con esta lista se espera controlar y frenar el contagio de la rabia.
¿Qué documentos serán requeridos para cruzar la frontera con mis mascotas?
Con las nuevas reglas, los
perros que crucen la frontera desde México necesitarán documentos, incluyendo certificaciones de autoridades sanitarias estadounidenses y un veterinario local.
Este proceso complica el cruce y aumenta los costos y el tiempo para los dueños.
Valdez menciona que: ‘’― Muchos residentes del Valle de Texas buscan servicios veterinarios en México debido a los altos costos en los Estados Unidos. Sin embargo, factores como la inseguridad, las largas filas en los puentes internacionales y ahora las nuevas restricciones han reducido significativamente la afluencia de estos visitantes―’’.
La situación actual presenta un desafío considerable para los veterinarios en la frontera, quienes deberán adaptarse a este nuevo panorama.
Con menos clientes del Valle de Texas, la economía local se verá afectada, ya que los servicios veterinarios y el cuidado de mascotas son clave en el comercio fronterizo.
Las nuevas reglas de ingreso para mascotas impuestas por los Estados Unidos están causando un clima en el que no se sabe qué pasara en la frontera con México.
Los veterinarios locales, como Jaime Cabrera Valdez, están preocupados por el impacto que esto tendrá en su profesión y en la economía local.
A medida que los cambios estén cada vez más cerca, será importante que tanto los dueños de mascotas como los veterinarios se adapten rápidamente para tratar este nuevo desafío.