Un documento elaborado en hojas de oro revela que el estado de Puebla se resistió a dejar de jurar al rey de España tras la Independencia de México en 1821, siendo de las últimas ciudades que juraron lealtad al nuevo emperador mexicano, Agustín de Iturbide.
Tras dos décadas de estar oculto en el Archivo Municipal de Puebla, se ha localizado un libro con documentos fechados en 1822 y en el que se incluye una de lámina de oro con características únicas en Latinoamérica.
Iturbide fue proclamado emperador del México independiente el 18 de mayo de 1822 y coronado el 21 de julio del mismo año, pero con las disputas entre republicanos y liberales se acordó proclamar la República a través del general Antonio López de Santa Anna, lográndose la abdicación de Iturbide el 19 de marzo de 1823.
Alejandro Hernández Maimone, director del Archivo Municipal de Puebla, explicó a Efe que el documento presenta diversos daños como una tintura en verde y algunos hongos ocasionados por la humedad, por lo que se inició un proceso de conservación y mantenimiento.
Hay otros dos documentos similares “uno más en lámina de oro y el otro en material de color plata, aunque aún no se ha determinado si es oro blanco o plata”, dijo.
Estos últimos documentos se localizaron en un volumen llamado “documentos varios”, en los que se recogen noticias en periódicos de 1822 y relacionados con información de la jura a Iturbide.