A 64 años de la muerte de Pedro Infante, se dice que el fantasma del ídolo del cine mexicano, sigue presente en la que fuera su casa en Mérida, Yucatán, y que ahora es un hotel.
El repentino fallecimiento de la estrella de la Época de Oro del cine mexicano, el 15 de abril de 1957, dejó varios proyectos inconclusos para un futuro que ya nunca llegó; como «Museo de cera», una de las películas más ambiciosas que fue escrita únicamente para Pedro Infante, quien murió en un accidente de avión a los 39 años de edad.
En dicha producción iba a interpretar a siete personajes históricos, entre ellos, Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Juan Diego y Jesucristo, pero todo se frenó debido a su partida.

EL PRESUNTO FANTASMA DE PEDRO INFANTE
Se dice que el fantasma de Pedro Infante ronda el que ahora es un hotel en Mérida, Yucatán. En el lugar que antes fue su casa se han llegado a escuchar algunas frases y a percibir la silueta de un cuerpo.
De acuerdo con Carlos Trejo los fenómenos paranormales ocurren en el Hotel Bulevard Infante. El famoso «cazafantasmas» presentó «evidencias» en el programa «Hoy» en las que se pueden escuchar una serie de psicofonías en las que reconocen frases como: «no sé por qué hará frío» y «ahí estaba el camino».
Trejo asegura que la razón por la que el espíritu de Pedro Infante permanece en el hotel, es porque ahí fueron velados sus restos después del accidente aéreo en el que perdió la vida y antes de que lo trasladaran a la Ciudad de México para sepultarlo en el panteón Jardín.
Actualmente, los seguidores del protagonista de películas como «A toda máquina», «Los tres huastecos» y «Nosotros los pobres», pueden hospedarse en el hotel que antes fue su casa. Al sitio se le han hecho algunas remodelaciones pero conserva la piscina, el bar, la cochera y el salón de reuniones que estaban cuando Pedro Infante vivía.
El salón de reuniones es incluso una sala donde se exhibe una pequeña exposición del «Inmortal». Ahí se pueden apreciar sus vestuarios, una televisión, un teléfono, una silla de grabación y fotografías inéditas.