En el primer trimestre del año se registra un repunte de casos de tuberculosis entre la población joven, situación que preocupa a las autoridades de salud porque la mayor incidencia está en gente joven en edades de 16 hasta 20 años.
A través de la coordinación del programa de Tuberculosis se recomienda a la población que presente tos de más de 15 días acudan al departamento de TB frente al parque Narciso Mendoza para que se les realice la prueba de baciloscopia y en caso de salir positivo iniciar de inmediato el tratamiento.
El confinamiento por la pandemia es uno de los factores que ha provocado la incidencia de casos considerando que la TB es una enfermedad alta mente contagiosa y difícilmente en casa se aplican medidas sanitarias.
“Desgraciadamente se nos han disparado los casos de tuberculosis, y sí debo puntualizar que ahorita por ejemplo estamos viendo muchos casos en gente joven, algo que no veíamos”, dijo la doctora Blanca Estela Morales Zapata, coordinadora del programa de Tuberculosis en la Jurisdicción Sanitaria V.
Mencionó que hay gente joven de 16, 18 años, también un caso de un niño de 10 años, este último quien tiene aunada una enfermedad metabólica como es la diabetes mellitus, un niño con un problema de obesidad importante quien ya bajo de peso y continúa su tratamiento.
“Debido a la contingencia que por un lado nos benefició porque es necesario quedarse en casa, pero el mismo hecho de estar confinados y no tener las medidas sanitarias porque dentro de la casa te quitas el cubre-bocas y por ejemplo tienes una persona que está asintomática y no es covid pero es tuberculosis es obvio que fácilmente te puedes contagiar”, explicó.
Refirió que es lo que ha estado pasando y es lo que se ha estado viendo, se sigue teniendo la problemática de los casos con gente arriba de los 25 a los 45 años, generalmente son hombres, sin embargo, sí llama mucho la atención que ahorita en la práctica han tenido gente muy joven 16, 18 años.
“No es tanto en sí en la cantidad porque si hacemos un comparativo el año pasado fueron como 244 casos con lo que cerramos y ahorita vamos más o menos a la par, de enero a la fecha son 52 casos”, detalló.
“La tuberculosis es una enfermedad 100 por ciento curativa, pero que si no siguen las instrucciones médicas es obvio que el paciente va a pasar a un segundo plano de complicaciones y vaya que vemos unas complicaciones muy severas”, indicó.
Subrayó que la mayoría es gente joven, del 65 hasta el 70 por ciento es población joven y la demás es gente más adulta y muchos de ellos tienen una enfermedad agregada.
Refirió que es necesario que toda persona que tenga tos de más de 15 días es importante que se cheque para descartar un covid primero que nada y descartar una tuberculosis.
“Lo asociamos con la pandemia ahora que tenemos casos de gente joven porque no teníamos reportes era raro y ahora si de repente puede llegar un sospechoso, o un caso confirmado de que se hizo un examen privado y presenta TB”, dijo.
Finalmente dijo que los casos han sido de 16 a 20 años, ese es el rango de edades que han estado viendo en lo que va del año, además de la población adulta que se tiene registrada en la coordinación del programa de Tuberculosis.