Donald Trump figurará en las boletas de las elecciones primarias de 2024, ya que la Corte Suprema de Estados Unidos revocó la decisión de Colorado y otros estados de declararlo inelegible debido a su supuesta participación en la insurrección del Capitolio el 6 de enero de 2021. Por unanimidad, los nueve jueces determinaron que los estados no pueden aplicar la cláusula de insurrección para excluir a candidatos presidenciales de las boletas, estableciendo que solo el Congreso tiene la autoridad para eliminar a un candidato de dichas papeletas.
La Corte Suprema aceptó la petición del expresidente Trump y concluyó que la decisión de Colorado de excluirlo de las elecciones primarias presidenciales de 2024 fue incorrecta, revirtiendo así esa determinación. Este caso marca el primero en la Corte Suprema relacionado con la 14ª Enmienda, que busca impedir que exfuncionarios que «participaron en la insurrección» ocupen nuevamente cargos públicos.
Trump celebró la decisión calificándola como una «gran victoria» para Estados Unidos. En su sitio web, Truth Social, expresó su satisfacción tras el rechazo del intento de Colorado de excluirla de las primarias republicanas.
La disposición constitucional utilizada por estados como Colorado, Illinois y Maine para dejar fuera a Trump fue confrontada por la Corte Suprema, que este año se vio obligada a pronunciarse sobre temas políticos. La decisión no solo afecta a Colorado, sino también a otros estados que tomaron medidas similares. Además, el tribunal aceptó una apelación de Trump contra un fallo que niega su inmunidad procesal penal como expresidente, abriendo la posibilidad de enfrentar cargos relacionados con la conspiración para alterar los resultados de las elecciones de 2020.