Las tensiones entre Israel y el movimiento propalestino Hamás parecen encaminarse hacia un cese al fuego temporal. Según fuentes del gobierno estadounidense, un acuerdo marco está sobre la mesa, y los israelíes han aceptado en gran medida las condiciones. La confirmación de este alto el fuego dependerá de la respuesta de Hamás, cuya delegación se encuentra actualmente en El Cairo y deberá aceptar las condiciones delineadas.
«Hay un acuerdo marco. Los israelíes lo han aceptado más o menos. En este momento, el balón está en la cancha de Hamás», destacó un funcionario de Estados Unidos. Se espera que, si Hamás acepta liberar a una categoría específica de rehenes vulnerables, el alto al fuego de seis semanas en Gaza podría iniciar hoy, sábado. Las discusiones continúan para sellar un acuerdo antes del inicio del Ramadán, la celebración más sagrada del Islam, que comienza en una semana.
En respuesta a la situación humanitaria desesperada en Gaza, varios países, incluyendo Jordania, Egipto y Emiratos Árabes Unidos, han enviado ayuda humanitaria mediante lanzamientos en paracaídas. Estados Unidos también contribuyó con el envío de 38 mil raciones de comida desde aviones militares. Sin embargo, se reconoce que estas medidas son insuficientes para abordar las necesidades en un territorio devastado por casi cinco meses de guerra, con escaso acceso a alimentos, agua y medicamentos.
En medio de estos acontecimientos, el Ministerio de Salud de Hamás informó sobre la muerte de 11 personas en un bombardeo israelí en un campamento de refugiados en Rafá, al sur de la Franja de Gaza. Además, en el centro de Gaza, los ataques destruyeron la mezquita de Deir El-Balah, a pocos días del inicio del Ramadán.
La embajada de Israel en México respondió a las críticas sobre la situación humanitaria, alegando que los camiones que transportaban ayuda humanitaria fueron detenidos por una multitud, resultando en una aglomeración que causó la muerte de decenas de palestinos. Mientras Israel afirma trabajar para facilitar la ayuda humanitaria en colaboración con la comunidad internacional, la situación sigue siendo compleja y se espera la decisión final de Hamás respecto al alto al fuego.