La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha revelado que la Marcha por la Democracia, celebrada el 18 de febrero, fue escenario de expresiones y discursos que incurren en racismo y clasismo. La preocupación de la CNDH radica en que estas manifestaciones, desde una perspectiva de derechos humanos, atentan contra el Derecho a la Democracia, al perpetuar la discriminación contra sectores específicos de la población, tanto a nivel nacional como extranjero.
En un comunicado, la CNDH señaló que este tipo de expresiones no solo contravienen principios fundamentales de los derechos humanos, sino que también impulsan campañas negras o guerras sucias como tácticas para la manipulación electoral. Este fenómeno se ha observado en otros contextos históricos, como en la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2006, donde se ha difundido el supuesto vínculo con financiamiento del narcotráfico.
La Comisión anunció la construcción de un registro que seguirá de cerca campañas, discursos, spots y propaganda, así como noticias y opiniones en medios de comunicación y redes sociales. Esta medida tiene como objetivo monitorear y documentar cualquier expresión que pueda contribuir a la normalización de la discriminación y la manipulación informativa en el ámbito político.
En este contexto, la CNDH alertó sobre la presencia de una campaña sucia en los medios de comunicación, basada en la afirmación de que la campaña presidencial de López Obrador en 2006 recibió financiamiento del narcotráfico. Se comparó esta estrategia con patrones observados en otros países latinoamericanos, como Colombia y Argentina, así como en situaciones políticas críticas, como el golpe de Estado en Bolivia y eventos recientes en Perú.
El informe de la CNDH subraya la necesidad de abordar la normalización de la discriminación y el papel crucial que juegan las campañas de desinformación en la manipulación electoral. La advertencia resalta la importancia de proteger la integridad del proceso democrático y garantizar el respeto a los derechos humanos en el ámbito político y social.