La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, anunció que los candidatos a puestos de elección popular podrán solicitar servicios de seguridad a través del Instituto Nacional Electoral (INE). La solicitud formal se realizará mediante el INE, y la asignación de servicios se llevará a cabo de acuerdo con el nivel de riesgo en zonas de incidencia delictiva alta, media y baja, donde los candidatos realicen campañas y debates.
Esta medida fue informada al término de la reunión de Guadalupe Taddei con las autoridades de seguridad del gobierno de México, que incluyen a las secretarías de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Seguridad y Protección Ciudadana, Relaciones Exteriores, y el Centro Nacional de Inteligencia. Durante la presentación del Plan de Seguridad para Candidatas y Candidatos en el Marco del PEF 2023-2024, se destacó la colaboración entre el INE y las instancias de seguridad para garantizar un proceso electoral seguro.
La presidenta del INE indicó que se establecerá un directorio con todos los actores involucrados en el protocolo de seguridad, a nivel federal y estatal. Se comunicará el esquema de seguridad a los partidos políticos nacionales y a los equipos de candidatas y candidatos. La solicitud formal se realizará a la Mesa de Seguridad Interinstitucional coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
La implementación de este esquema tiene como objetivo brindar servicios de seguridad y acompañamiento a los candidatos que lo requieran, considerando criterios de asignación basados en zonas de riesgo y niveles de incidencia delictiva. El INE subrayó que esta medida aplica tanto para el Proceso Electoral Federal como para las 9 gubernaturas, enfatizando la importancia de la colaboración en materia de seguridad para el desarrollo adecuado de los comicios y la tranquilidad de la ciudadanía al acudir a votar.