Nuevo Laredo se convirtió en el primer municipio en colaborar con la organización no gubernamental “México ¿cómo vamos?” para medir el progreso social a nivel municipal y crear acciones que favorezcan el desarrollo de la ciudad.
En el marco de la tercera sesión plenaria del COPLADEM, se dieron a conocer los resultados de la organización la cual está integrada por científicas y científicos sociales, mayoritariamente economistas quienes durante el segundo semestre del 2023 estuvieron realizando trabajos de investigación en Nuevo Laredo.
Durante esta reunión la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas indicó que fue de gran importancia el estudio hecho por México ¿Cómo vamos? Pues de esta manera se crearán nuevas estrategias.
“Llegamos a la administración y no se contaba con mediciones reales, quisimos que Nuevo Laredo con esta importancia que tiene en el comercio internacional y todo lo que está creciendo queríamos saber cómo estábamos para saber en qué nos debemos enfocar para mejorar nuestra ciudad”, señaló Canturosas Villarreal, presidenta municipal.
En el transcurso de la tercera sesión se realizó un enlace con Sofía Ramírez, directora General de México ¿cómo vamos? quien reconoció que no hay manera de traducir el crecimiento en bienestar si no se comienza a medir los rubros en el que existe un avance y aprovechar los espacios de oportunidades.
“México ¿Cómo vamos? se congratula de que haya municipios con la apertura como Nuevo Laredo que en este caso además nos inaugura la colaboración con los municipios para medir el progreso social”, dijo Sofía Ramírez, directora de México ¿cómo vamos? Destacó que en Nuevo Laredo se incrementa el nivel de vida de las personas ya sea a través del ingreso familiar y por consiguiente del consumo, al mismo tiempo se atrae talento e inversión que sin duda ya son una realidad en el municipio, la región y por qué no en la vecindad con Nuevo León.
