El Instituto Tamaulipeco del Migrante en Nuevo Laredo reporta un incremento a más del doble en los números de mexicanos repatriados por esta frontera.
Francisco Parra Pérez, delegado regional del Instituto Tamaulipeco del Migrante (ITM) reportó que en este año se han otorgado 13 mil 587 atenciones a migrantes mexicanos en la frontera de Nuevo Laredo.
De las más de 13 mil atenciones otorgadas por el ITM, por lo menos 8 500 corresponden de manera directa a mexicanos repatriados de los Estados Unidos a México por el Puente Internacional II de esta frontera.
La cifra de 8 500 repatriados en este año 2023 se duplicó, según el registro, ya que en el 2022 fueron apenas 4 222 mexicanos los repatriados.
Francisco Parra Pérez, refirió que a todos los mexicanos repatriados por esta frontera se les da atención inmediata con el traslado a su lugar de origen.
“Estamos coordinados con el Instituto Nacional de Migración. En este año hemos brindado más de 13 mil atenciones, solo aclarar son 13 mil atenciones en total, pero la cifra de repatriados llegó a los 8 500. Sí aumentó la cifra en este año, ya que apenas en el 2022 fueron poco más de 4 mil los connacionales repatriados por esta frontera”, explicó el funcionario.
Agregó que la mayoría de los repatriados aceptan ser trasladados a sus lugares de origen y son muy pocos los que se quedan en frontera para volver a intentar cruzar hacia los Estados Unidos de manera indocumentada.
Los mexicanos repatriados por esta frontera reciben una constancia por parte del Instituto Nacional de Migración, con el documento acuden a las centrales de autobuses y obtienen un 50% de descuento en el costo de su boleto para llegar a su ciudad de origen.










