La precandidata presidencial única de la coalición Morena, PT y PVEM para las elecciones de 2024, Claudia Sheinbaum, ha abogado por una mayor democratización en el Poder Judicial de México. Durante un encuentro con seguidores y miembros de Morena en Ciudad Victoria, Tamaulipas, Sheinbaum expresó su creencia en que el pueblo debería tener la oportunidad de elegir a jueces y ministros que integren este poder del país.
Sheinbaum destacó la importancia de continuar con la democratización del país, comparando la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia en 2018 como un hito en el poder ejecutivo, enfatizando la aplicación de medidas de austeridad republicana y la aprobación de la ley de revocación de mandato.
Sin embargo, señaló la falta de democratización en el Poder Judicial y abogó por un cambio en ese sentido, comparándolo con la transformación que la cuarta revolución busca impulsar: un modelo centrado en atender las necesidades de los menos privilegiados como una vía para generar un desarrollo más efectivo, opuesto a los gobiernos neoliberales anteriores.
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México enfatizó el compromiso de su movimiento con la educación como un eje central de transformación. Destacó la importancia de construir más universidades y ampliar los espacios educativos para preparar a profesionales en diferentes áreas, apuntando a la necesidad de más médicos especialistas y otros profesionales en el país.
Sheinbaum concluyó su discurso destacando la intención de su gobierno de garantizar más apoyo para las familias y continuar con la construcción de universidades, basándose en los éxitos obtenidos en la Ciudad de México. Su discurso fue recibido con entusiasmo por los militantes y simpatizantes presentes en el evento en Ciudad Victoria, Tamaulipas.