El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la construcción del Tren Maya durante una entrevista informal con periodistas durante el primer viaje de esta obra. Afirmó que, aunque no tenía una cifra exacta, el costo de los 1,554 kilómetros del tren sería aproximadamente la mitad de lo que se presupuestó en su momento para la construcción del Aeropuerto de Texcoco.
En un escenario poco común fuera de su habitual conferencia matutina, López Obrador dialogó con los medios desde el tren, destacando que este proyecto ferroviario permitirá «conocer el paraíso». A pesar de bromear sobre su preferencia de no responder preguntas, dedicó más de 40 minutos para abordar varios temas, incluyendo el costo del Tren Maya.
El presidente señaló que no tenía la cifra exacta del costo, estimando alrededor de 60,000 millones para el tramo actual y una cifra total entre 200,000 y 300,000 millones de pesos. Subrayó que la decisión de cancelar el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México permitió ahorros significativos, alrededor de 125,000 millones de pesos, cifra cercana a la mitad del costo estimado del Tren Maya.
En respuesta a las críticas por inaugurar solo una parte del proyecto, López Obrador admitió que la obra aún está pendiente de finalizar. Comparó la situación con las críticas iniciales al Aeropuerto Felipe Ángeles, recordando que ahora es el aeropuerto con mayor actividad de carga en el país, justificando así la inauguración parcial del Tren Maya.
A pesar de haber prometido su inauguración completa en diciembre de 2023, actualmente se encuentra en una etapa pre-inaugural y se espera que no opere en su totalidad hasta el 1 de marzo de 2024. El presidente explicó que este tipo de obras requieren tiempo y comparó el proceso con el crecimiento personal, destacando que se avanza paso a paso.
La declaración del presidente mexicano generó debates sobre la gestión de proyectos a gran escala, plazos de entrega y la necesidad de información clara sobre los costos reales de estas obras de infraestructura.