México y Estados Unidos han formalizado una asociación para postularse conjuntamente como sedes del Mundial FIFA Femenil 2027, según informaron ambas federaciones.
La Federación Mexicana de Fútbol expresó: «Candidatura a la Copa Mundial de la FIFA Femenil 2027: Enviada. Estamos emocionados de unirnos con U.S. Soccer y hacer un esfuerzo para llevar nuestro fútbol a otro nivel».
La candidatura, titulada «NEW HEIGHTS» (NUEVAS ALTURAS), busca capitalizar el crecimiento del deporte femenino y elevar la experiencia del torneo con las mejores jugadoras del mundo.
Según la Femexfut, la visión de esta candidatura es ofrecer un torneo de alta calidad, respaldado por una infraestructura preparada, que incluye instalaciones de entrenamiento, sedes de partidos, campos de entrenamiento y hoteles, para asegurar un desempeño óptimo y un torneo de alto nivel.
La alianza entre la Federación Mexicana de Fútbol y U.S. Soccer propone un modelo integral que une ciudades anfitrionas, estadios, socios y la FIFA, con el objetivo de maximizar los beneficios económicos y fomentar el desarrollo del fútbol femenino.
Ivar Sisniega, Presidente Ejecutivo de la Federación Mexicana de Fútbol, mencionó: «Esta es una gran oportunidad para hacer crecer el fútbol femenino y ofrecer igualdad de condiciones a las jugadoras para que puedan brillar y demostrar al mundo su talento y profesionalismo».
Por su parte, Cindy Parlow Cone, presidenta de U.S. Soccer, destacó la importancia de este momento para el fútbol femenino y resaltó que Estados Unidos y México, al utilizar las mismas sedes, infraestructura y protocolos del mundial masculino previo, están en una posición privilegiada para organizar un exitoso Mundial Femenil.
La FIFA completará las visitas de inspección en febrero de 2024, y en mayo de 2024, durante el 74° Congreso de la FIFA, se anunciará la sede del torneo.