Además de las verificaciones normales que la Coepris realiza a través del Programa de Cuaresma 2021 que inició la desde febrero, los productos de la pesca son verificados de manera especial debido a su alto consumo durante la presente temporada, informó el coordinador municipal, Adolfo Benavidez Guerra.
Las verificaciones se llevan a cabo en todos los lugares o establecimientos en donde se vendan mariscos y productos del mar a los consumidores, como restaurantes, ambulantes, puestos fijos y semifijos, y a todos estos lugares se les aplican dios tipos de muestreos, uno para alimentos crudos y otro para alimentos preparados.
“A todos se les pide una porción para enviarla al laboratorio en ciudad Victoria, y esto se hace los martes de manera aleatoria, porque nos piden alimento en sus dos formas para analizarlo”, explicó.
Pero no solo se muestrean los productos del mar, también se llevan a cabo muestreos del agua purificada y del hielo para consumo humano
Estos productos por igual son enviados al laboratorio estatal den la capital para su análisis y obtener resultados.
Además, dijo el funcionario que por igual en esta temporada se están haciendo visitas a los restaurantes que tengan lo que solicita Coepris para su buen funcionamiento, como es que tengan vigente el aviso de funcionamiento, que cumplan con las medidas protocolarias de salud, un certificado de fumigación.
Destacó el funcionario que todas las personas que tengan un contacto permanente con alimentos para el consumo humano, ya sea en la vía pública o en restaurantes, deberán contar con un certificado de salud, es decir, que comprueben que estén sanas.
“Rodo se les pide de acuerdo a su estatus, sobre todo el certificado de salud, para comprobar que su estado de salud sea bueno para poder despachar al consumidor”, refirió tras comentar que hasta el momento no se han aplicado amonestaciones a ningún comerciante de este tipo de productos, y que el programa concluirá los primeros días de abril, al término de la Semana Santa.