El presidente Andrés Manuel López Obrador ha solicitado al Senado de México la aprobación para permitir la entrada de 11 militares de Estados Unidos, armados, a territorio mexicano durante casi dos meses. La solicitud, detallada en la Gaceta del Senado, indica que la presencia de estos militares extranjeros tiene como objetivo proporcionar adiestramiento a las Fuerzas Especiales del Ejército mexicano.
El permiso abarca del 23 de enero al 21 de marzo de 2024 y menciona que este entrenamiento se llevará a cabo en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales, ubicado en Temamatla, Estado de México, así como en el Centro de Adiestramiento Regional de la 1ª Región Militar en San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México.
La solicitud especifica que la delegación estadounidense consta de 11 instructores del 7/o. Grupo de Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales Norte del Ejército de los Estados Unidos de América. Además, detalla que llegarán a México a bordo de la aeronave C-130 Hércules de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, aterrizando en el Aeropuerto Internacional «Felipe Ángeles» en el Estado de México el 22 de enero de 2024 y partirían del país el 22 de marzo de 2024.
Es importante resaltar que la solicitud expone que la delegación estadounidense ingresaría con su armamento, municiones y equipo, según lo descrito en un anexo adjunto.
Esto surge a pesar de las declaraciones anteriores de López Obrador, quien había rechazado cualquier intervención extranjera en asuntos internos de México, incluso frente a propuestas de asistencia para combatir la delincuencia organizada.