Ante reducción de jornada laboral no descartan reducción de salarios. Empresarios esperan aun términos en que se apruebe la ley para ver el camino a seguir.
Ante la iniciativa de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, los empresarios industriales de Nuevo Laredo aún analizan los pasos a dar para seguir siendo competitivos y productivos.
La ley de reducción de la jornada laboral aún está en estudio en la Cámara de Diputados y por lo pronto los gerentes de las plantas industriales de esta frontera se están informando con expertos de los alcances que tendría la misma en las líneas de producción.
Index de Nuevo Laredo confirma a través de su presidente, Rodolfo Peña Casillas que por lo pronto ellos como primera medida solo contratarán al personal necesario e indispensable para cumplir con sus metas de producción y en el caso de no tener requerimientos, ellos despedirán personal, es decir solo trabajan o contratan al personal por temporadas de alta demanda de trabajo.
También fue cuestionado el presidente de Index por una posible reducción de sueldo semanal que perciben los empleados de maquiladoras, tras disminuir horas de trabajo, a lo cual señaló que ello se verá en la marcha, de entrada, no, pero todo dependerá de los términos en que se apruebe la ley en las próximas semanas.
“Va ser un gran reto definitivamente adaptar la producción. Hay mucho trabajo por hacer, internamente la maquiladora tiene que trabajar en la productividad, sino eso generaría un requerimiento extra de personal que ahorita estamos batallando para conseguirlo. Nosotros ya tenemos pláticas con expertos a manera de irnos preparando, esperamos que sea en etapas. En cuanto a reducción de salarios tras el recorte de horas yo digo que no, pero no lo puedo asegurar hasta que no conozcamos bien los términos en que se va a aprobar la reforma”, explicó el presidente de Index Nuevo Laredo.
La Industria de esta frontera calcula que a más tardar en un año, tras aprobarse la reforma de la reducción de la jornada laboral, se estarían en condiciones de concluir con los cambios que la misma ley ordena.
