Oaxaca, uno de los estados de México, celebra el Día de Muertos de una manera especial. Durante esta festividad, se destacan las actividades que incluyen la construcción de altares monumentales en honor a los seres queridos que han fallecido. Según la tradición, se cree que los difuntos regresan desde el más allá para compartir momentos con sus seres queridos.
Las celebraciones en Oaxaca son exuberantes e involucran rituales, desfiles, visitas a los cementerios, la creación de máscaras artesanales que representan figuras del inframundo, danzas tradicionales, música, comida típica y bebidas. También se lleva a cabo la emocionante quema de «toritos», lo que añade una dosis de emoción a las festividades.
La tradición del Día de Muertos en Oaxaca es profundamente enraizada y se considera milenaria. Combina elementos culturales con rituales religiosos en un sincretismo que mezcla lo espiritual y lo identitario. Estas festividades son una oportunidad para rendir homenaje a aquellos que han fallecido, recordar sus vidas y preservar las costumbres culturales de la región. Oaxaca es un lugar especialmente destacado para experimentar el Día de Muertos debido a su equilibrio entre solemnidad y alegría.