En Nuevo Laredo existe una alta demanda de vivienda nueva que desea ser adquirida por los trabajadores, pero a la mayoría de ellos no les alcanza, debido a que su crédito de vivienda es insuficiente por el costo del inmueble que en la actualidad asciende a un precio de entre 800 mil y 1 millón de pesos, las más económicas.
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (Ampi) de Nuevo Laredo está confirmando una problemática que existe entre los trabajadores, que si bien, desean adquirir una vivienda propia, el bajo salario no le permite tener el suficiente ahorro para una vivienda.
Ernesto Moran Alba, Presidente de Ampi Nuevo Laredo urgió a los Gobiernos hacer modificaciones a los reglamentos para no dejar desprotegido a los trabajadores, ya que por una parte el empleo formal no les da la “Puntuación” o el crédito suficiente para una vivienda y por otra parte los gobiernos les cierran las puertas a los trabajadores con empleo formal, asegurando que los programas de vivienda social implementados por ellos, son solo para ciudadanos que no tiene “Infonavit”.
De los más de 100 mil trabajadores registrados en el IMSS se calcula que al menos el 80% no tiene acceso a una vivienda digna, asegura el Ampi y de ahí la necesidad de o inyectar más apoyos económicos por parte de los gobiernos para el crédito a la vivienda de un trabajador formal o bien eliminar candados cuando un trabajador desee adquirir una vivienda de programas de gobierno.
“Si es algo que está pasando y lo hemos ya tratado con muchos trabajadores a los cuales no les alcanza su sueldo para tener suficiente puntuación para una vivienda, calculamos que es un 80% de los trabajadores con esa limitante y es urgente que se haga algo.
Las viviendas ahorita tienen un precio elevado desde los 800 mil hasta el millón de pesos provocado por la demanda de los inmuebles y la mayoría de los trabajadores formales no les alcanza el crédito para la adquisición de una vivienda y los gobiernos por otra parte tienen que actualizar las leyes o reglamentos, para que aquel trabajador formal, también tenga el derecho de aplicar en los programas de vivienda social gubernamental”, explicó Ernesto Moran Alba, Presidente de Ampi Nuevo Laredo.
