La economista estadounidense Claudia Goldin ha sido honrada con el Premio Nobel de Economía por su destacada contribución al entendimiento de la evolución del papel de las mujeres en el mercado laboral. A sus 77 años, Goldin se convierte en la tercera mujer en recibir este prestigioso premio.
El jurado en Estocolmo elogió su trabajo al afirmar que sus investigaciones «han avanzado nuestra comprensión de los resultados de las mujeres en el mercado laboral». Sus estudios proporcionaron una nueva perspectiva sobre el papel histórico y contemporáneo de las mujeres en el mundo laboral.
A nivel mundial, aproximadamente el 50% de las mujeres participan en el mercado laboral, en contraste con el 80% de los hombres. Sin embargo, las mujeres ganan menos y tienen menos oportunidades para ascender en la escala profesional, según señaló Randi Hjalmarsson, miembro del comité Nobel.
Claudia Goldin llevó a cabo una profunda investigación que abarcó más de 200 años de datos en Estados Unidos, lo que le permitió mostrar cómo y por qué evolucionaron a lo largo del tiempo las diferencias en ingresos y tasas de empleo entre hombres y mujeres.
Con este premio, Claudia Goldin se une a un selecto grupo de mujeres que han recibido el Premio Nobel de Economía, que incluye a la estadounidense Elinor Ostrom en 2009 y la francoestadounidense Esther Duflo en 2019.
El Premio Nobel de Economía, también conocido como el Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en Memoria de Alfred Nobel, es el único de los premios Nobel que no fue contemplado en el testamento original de Alfred Nobel. Fue establecido mucho después y se otorga en reconocimiento a las contribuciones sobresalientes en el campo de la economía.
Este año, los premiados recibirán un premio en efectivo de 11 millones de coronas suecas, equivalente a aproximadamente un millón de dólares.