La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció desde Nueva York que el Gobierno del país ha declarado el estado de emergencia en tres localidades debido al aumento de la criminalidad en la capital y el norte del país. Esta medida permitirá la participación de las fuerzas armadas en operativos contra la inseguridad ciudadana.
El estado de emergencia se ha decretado en los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porras, ambos ubicados en Lima, así como en Talara, en el norte del país. Esta decisión fue tomada durante un consejo de ministros.
La mandataria explicó que esta medida tiene como objetivo abordar de manera firme y decidida la lucha contra la delincuencia y la criminalidad organizada. El primer ministro, Alberto Otárola, indicó que la medida de emergencia, que implica la suspensión de derechos civiles como la inviolabilidad del domicilio, entrará en vigor a partir del martes en los mencionados distritos.
La decisión de declarar el estado de emergencia se tomó después de una serie de incidentes, como el lanzamiento de dos granadas de guerra en negocios de San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado de Perú, que dejaron al menos 15 heridos en una discoteca. Esto generó llamados de autoridades locales y protestas ciudadanas para que las fuerzas armadas se involucren en la lucha contra el crimen.
El aumento en el número de denuncias por delitos en Lima durante el año pasado, según datos de la Defensoría del Pueblo, fue una de las razones que llevaron al Gobierno a tomar esta medida. Cabe destacar que no es la primera vez que se declara el estado de emergencia en ciertas áreas de Perú para abordar cuestiones de seguridad o control interno en respuesta a protestas sociales.