Laredo, Tx. – Cientos de soñadores en la circunscripción consular de esta ciudad deben asesorarse de dudas para que su estadía en el país deje de estar en el limbo.
El Consulado General de México en Laredo continúa con abogados expertos orientando sobre quienes pueden beneficiarse de la Acción Diferida para llegados en la Infancia (DACA).
En el programa “La Noche Es Tuya”, transmitido por Arcanasa y Stereo 91 XHNOE FM, el conductor Arturo Castro dedicó un tiempo extraordinario al Cónsul Horacio Munguía en una diversidad de temas.
Se estima que en Laredo y la circunscripción podría haber unos 7,000 jóvenes DACA. La esperanza ha crecido con la llegada del presidente Joe Biden al retomar el tema, además de la decisión de una jueza de un tribunal de distrito en Nueva York que resolvió que DHS no tenía la autoridad adecuada para emitir ese memorando en julio de terminar DACA.
“El Consulado y sus expertos abogados de migración continúan por redes sociales transmitiendo la situación del proceso migratorio”, explicó el Cónsul Munguía.
“La información se ha ido tergiversando de voz en voz”.
Los abogados explican que si tienes un permiso de Acción Diferida sigues siendo deportable. En la transmisión surgió que los solicitantes primerizos Abogados expertos están orientando a quienes pueden beneficiarse de la Acción Diferida para llegados en la Infancia la incertidumbre de la pandemia.
La Diócesis de Laredo pide que se ayude a un vecino, anciano o amigo procurando comestibles. Existen una diversidad de orientaciones que podría resultar positivas para la vida de sus semejantes.
Deben reunir sus documentos de identidad como certificado de nacimiento, identificaciones escolares, vacunas y cualquier identificación de carácter oficial. Adicionalmente, el solicitante debe haber ingresado a Estados Unidos antes de los 16 años y demostrar que ha vivido en el país desde el 15 de junio del 2007 hasta la fecha.
También debe demostrar que estuvo presente el día que se dio la noticia de la aprobación de DACA el 15 de junio del 2012, así como contar con 31 años. Muchos tienen dudas, pero deberían disiparlas acudiendo al Consulado de México donde encontrarán la información que les ayudará.
“Hay quienes ingresaron con una visa de turista. Que viajaron a Monterrey o cualquier parte por una semana”, dijo el Cónsul Munguía.
“Creen que por esta razón no podrían beneficiarse de DACA. Su visa es de turista, su viaje fue de ida y vuelta, pagan servicios, renta y son documentos válidos que acredita la continuidad de residencia”.