El presidente de Gabón, Ali Bongo, ha solicitado ayuda a la comunidad internacional desde su residencia, donde se encuentra detenido luego de que las fuerzas militares anunciaron haber tomado el control del país africano en la mañana del miércoles, 30 de agosto de 2023. En un video compartido en redes sociales, Bongo, de 64 años y quien ha sido parte de una dinastía familiar que ha gobernado Gabón por más de medio siglo, expresó su preocupación por la situación actual.
El mandatario, visiblemente inquieto, instó a «todos los amigos que tenemos en todo el mundo» a intervenir y generar atención ante su detención y la de su familia. En el video, Bongo afirmó: «Debo enviar un mensaje a todos los amigos que tenemos en todo el mundo para decirles que hagan ruido, porque estas personas nos han arrestado a mí y a mi familia».
La situación en Gabón ha sido caracterizada por la incertidumbre y la tensión. La junta militar que tomó el poder después de anunciar la disolución de todas las instituciones del país, incluyendo la comisión electoral, alegó que las recientes elecciones, en las que Bongo había sido declarado ganador, no fueron transparentes ni inclusivas. Además, acusaron al gobierno de gobernar de manera irresponsable y perjudicial para la cohesión social.
Ali Bongo había estado en el poder desde 2009, sucediendo a su padre tras su fallecimiento. La detención del presidente, su familia y personas cercanas a él, incluyendo a su médico y a uno de sus hijos, Noureddin Bongo Valentin, ha provocado una creciente preocupación a nivel nacional e internacional.
La junta militar también anunció que se reuniría para designar a un general que lideraría la transición en el país. La situación en Gabón sigue evolucionando, y la respuesta de la comunidad internacional podría desempeñar un papel significativo en la resolución de esta crisis política y el restablecimiento de la estabilidad en la nación africana.
