En un reciente comunicado, se confirmó que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no tiene planes de asistir a los funerales de Yevgueni Prigozhin, el líder del grupo paramilitar ruso Wagner. Prigozhin falleció la semana pasada en un trágico accidente de avión en el noroeste de Moscú.
Según Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, no hay información específica sobre los detalles del funeral y la presencia del presidente no está prevista. Peskov señaló que la decisión sobre los arreglos del funeral recae en los familiares del fallecido y que el gobierno no tomará ninguna acción al respecto sin su consentimiento.
El accidente tuvo lugar el 23 de agosto cuando un avión privado Embraer Legacy, en el que viajaba Prigozhin junto a otras diez personas, se estrelló en la provincia de Tver mientras se dirigía desde Moscú a San Petersburgo. Este accidente se produjo dos meses después de que Prigozhin liderara un motín contra la cúpula militar de Moscú, lo que desencadenó especulaciones sobre las circunstancias detrás del siniestro.
El Ministerio de Emergencias de Rusia confirmó la trágica noticia de que todas las personas a bordo del avión fallecieron, incluyendo a Dmitri Utkin, jefe de operaciones del grupo paramilitar Wagner y lugarteniente de Prigozhin.
Las acusaciones y especulaciones sobre la posible participación del Kremlin en el accidente no se hicieron esperar, especialmente por parte de gobiernos opositores al presidente Putin. Sin embargo, Putin negó firmemente cualquier implicación y calificó tales afirmaciones como «mentira absoluta». En su primera declaración pública sobre el incidente, el líder ruso prometió una investigación exhaustiva y completa sobre las circunstancias del accidente.
Recientemente, el Comité de Investigación ruso logró confirmar las identidades de las diez víctimas mortales del accidente aéreo, todas ellas correspondientes a las personas previamente identificadas en la lista de tripulantes y pasajeros.
El fallecimiento de Yevgueni Prigozhin y las circunstancias de su muerte continúan generando especulaciones y debate en Rusia y en la comunidad internacional, lo que subraya la complejidad y la sensibilidad de la situación en torno a este líder paramilitar y su grupo Wagner.
