Este regreso a clases está marcado por la búsqueda incansable de ahorros, ya que enfrenta a las familias mexicanas con un desafío financiero que puede consumir hasta el 50% de su ingreso mensual.
Los gastos asociados al regreso a las aulas, desde útiles hasta uniformes, representan una carga económica que puede alcanzar al menos 30% más que en años anteriores.
Según un informe de la ANPEC, la lista de útiles escolares tendrá un costo mínimo de mil 600 pesos, mientras que los zapatos y tenis alcanzarán mil 200 pesos, los uniformes sumarán mil 900 y la mochila otros 500 pesos, resultando en un gasto total mínimo de cinco mil 200 pesos.
Una encuesta realizada por Up Sí Vale revela que solo el 40% de los mexicanos planifica con antelación el regreso a clases. El mayor desembolso se destina a cubrir la lista de útiles escolares, seguido de las inscripciones y los uniformes.
Este período también pone bajo tensión financiera a las familias, comprometiendo alrededor del 50% del ingreso familiar promedio del país. Los consumidores se embarcan en una búsqueda exhaustiva de precios asequibles, explorando diversas opciones, desde las tiendas de autoservicio hasta las papelerías tradicionales en la calle de Mesones, en el Centro Histórico.
La tendencia de comprar útiles escolares en línea también está en crecimiento, según lo indica Mail Boxes Etc. Aunque históricamente estas compras se realizaban en tiendas físicas, el comercio electrónico está ganando terreno, con plataformas como Mercado Libre ofreciendo una variedad cada vez mayor de estuches y kits escolares.