La reciente publicación del libro por parte del general en servicio activo Roberto Vannacci, de 54 años, ha causado un gran revuelo en Italia. Sus comentarios y opiniones, calificados como homófobos y racistas, han provocado condena y controversia tanto entre políticos como en el público en general.
El libro, titulado «El mundo al revés» y publicado el 10 de agosto, contiene afirmaciones consideradas ofensivas y controvertidas. En sus páginas, Vannacci se autodescribe como «heredero del emperador romano Julio César» y emite comentarios sobre la homosexualidad, llegando incluso a afirmar que «no es normal».
Además, cuestiona la identidad italiana de la jugadora de voleibol Paola Enogu debido a su origen africano. Estas declaraciones han generado una oleada de críticas y cuestionamientos.
El ministro italiano de Defensa, Guido Crosetto, quien está cerca de la primera ministra ultraderechista Giorgia Meloni, condenó enérgicamente las declaraciones de Vannacci en un comunicado. Según Crosetto, las opiniones del general «desacreditan al Ejército (…) y la Constitución», y anunció la apertura de «un proceso disciplinario» en su contra.
El Estado Mayor del ejército italiano señaló que no estaba «informado del contenido del libro» y que su publicación no había sido «autorizada por la jerarquía militar». Esto ha agregado más leña al fuego de la controversia.
Los partidos de oposición de izquierda, como el Partido Democrático, no tardaron en criticar enérgicamente el contenido del libro. Argumentaron que este cuestiona «las discutibles reglas de inclusión y tolerancia impuestas por las minorías».
La publicación del libro «El mundo al revés» ha desencadenado una fuerte reacción en la sociedad italiana. En una época donde la inclusión y la tolerancia son valores fundamentales, la polémica generada por el libro plantea serias preguntas sobre la mentalidad y actitudes dentro de las instituciones militares y políticas de Italia. Las opiniones y afirmaciones de Vannacci han sido condenadas tanto por políticos como por militares y ciudadanos por igual.