En un reciente y perturbador desarrollo, se ha suscitado un caso que involucra la desaparición de un empresario en la localidad de Naucalpan, México. Carlos Daniel ‘N’, Eduardo ‘N’, Ana Karen ‘N’, Aritzi Abril ‘N’, Cecilia Mariana ‘N’ y Ana Karen ‘N’, todos empleados del bar ‘Black Royce’, fueron identificados como las últimas personas que tuvieron contacto con el empresario antes de su desaparición en la madrugada del domingo 6 de agosto. Sin embargo, este caso ha tomado un giro inesperado y alarmante en medio de alegaciones de tortura y manipulación en la investigación.
Las defensas de los seis acusados han alegado que fueron sometidos a tortura física y psicológica después de ser detenidos. Aseguran que sus clientes inicialmente se presentaron de manera voluntaria para prestar sus declaraciones, pero que luego se les informó que estaban bajo arresto. Las acusaciones incluyen malos tratos, incomunicación, tortura y amenazas. Ante estas denuncias, la juez a cargo del caso ha ordenado la apertura de una investigación por el presunto delito de tortura y ha instado a la Fiscalía a colaborar con la Comisión de Derechos Humanos mexiquense para esclarecer estas graves acusaciones.
Según informes periodísticos, la Fiscalía presentó el testimonio de Ricardo ‘N’, gerente del bar ‘Black Royce’, quien afirmó que una de las empleadas detenidas habría manipulado la bebida del empresario con un polvo verde con el objetivo de incrementar su consumo de alcohol y, por ende, aumentar la factura. Esta práctica, según Ricardo ‘N’, podría ser común en el establecimiento. Sin embargo, es importante señalar que el testimonio del gerente también está bajo escrutinio debido a acusaciones previas en su contra.
Además, se ha informado que Ricardo ‘N’ accedió a un criterio de oportunidad luego de ser acusado de cohecho, por supuestamente ofrecer una suma monetaria a la policía con el fin de evitar la investigación de los acontecimientos.
Este caso está generando una creciente preocupación en la sociedad debido a las alegaciones de tortura y manipulación en la investigación. La búsqueda de la verdad y la justicia en este caso será fundamental para asegurar que se respeten los derechos humanos de todos los involucrados y para mantener la integridad del proceso legal en curso.