Ante el escenario devastador de la guerra entre Rusia y Ucrania, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha reafirmado la postura de su nación a favor de la paz.
En respuesta a la posible reunión de paz a realizarse en Arabia Saudita, el mandatario mexicano declaró que si las partes en conflicto acuden a la cita con el objetivo de buscar soluciones pacíficas, México estaría dispuesto a contribuir y sumarse a esa noble causa.
Desde el inicio del conflicto, México ha sostenido firmemente su postura en favor de la paz, considerando que la guerra es un acto «irracional» que solo alimenta la industria bélica y provoca sufrimiento y pérdidas de vidas humanas. El presidente López Obrador ha abogado por la búsqueda de acuerdos diplomáticos y la erradicación de los conflictos bélicos en el mundo.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha recibido el mandato de explorar la posibilidad de participar en la reunión de pacificación entre Rusia y Ucrania, como parte de la encomienda del gobierno mexicano para coadyuvar en la construcción de un escenario de paz y estabilidad.
No es la primera vez que México muestra su disposición a intervenir en temas de pacificación. En el pasado, el exsecretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, presentó ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una iniciativa detallada para buscar una solución pacífica al conflicto Rusia-Ucrania.
En dicho plan, México propuso la intervención de figuras como el papa Francisco, el primer ministro de India y el secretario general de la ONU para mediar y buscar una resolución justa y equitativa.
La propuesta mexicana para la paz se enfocó en llevar a los responsables del conflicto ante la justicia y buscar una mediación efectiva entre ambas naciones. La intención de involucrar a líderes de prestigio mundial resalta la importancia de la diplomacia y el diálogo en situaciones de crisis internacionales.