Muy buena respuesta logró la jornada de vasectomías sin bisturí que programó la Secretaría de Salud con médicos que enviaron de ciudad Victoria quienes realizaron 47 procedimientos quirúrgicos , incluso quedo una lista de espera.
Como resultado de las acciones de salud, los cirujanos que llegaron de la capital del Estado se comprometieron a regresar en octubre próximo, así que la Jurisdicción Sanitaria V abrió el registro para varones que prefieran ese método de planificación familiar definitiva.
“Una respuesta muy favorable, tuvimos 47 pacientes para vasectomía y platiqué con los médicos cirujanos que vinieron de Ciudad Victoria y comentaron que en octubre van a regresar porque se quedó una lista de espera”, dijo el doctor Manlio Fabio Benavides González, director en la Jurisdicción Sanitaria V.
Mencionó que se va a reprogramar otra jornada con los pacientes que quedaron inscritos y no se alcanzó a realizarles la vasectomía, además empezará un registro para aquellos hombres que estén buscando esa opción de método de planificación familiar definitiva.
“Vamos a tratar de hacer la promoción para la jornada de cirugías en el mes de octubre y que sea mayor a los procesos quirúrgicos que se realizaron en la campaña que se llevó a cabo los días 18 y 19 de julio”, dijo.
Refirió que fueron 2 médicos cirujanos que llegaron de Ciudad Victoria únicamente para hacer las vasectomías, acciones que promovieron a través del programa de Salud Reproductiva.
“La población masculina, específicamente mayor de edad que tenga interés en realizarse la cirugía pueden contactarse al teléfono 867 712 3717 para quedar registrado en la próxima campaña de vasectomías sin bisturí que se planea hacer en octubre próximo”, reiteró.
Mencionó que esa cirugía no causa ninguna molestia, se realiza sin bisturí, es ambulatoria, es decir el paciente entra caminando y se retira de la misma manera caminando.
“Es muy bueno que el hombre decida participar de esas jornadas de vasectomías, considerando que dentro de la cultura prevalece el machismo; y es muy difícil que el hombre acepte realizarse esa operación definitiva de Planificación Familiar”, puntualizó.
Mencionó que en ocasiones están los mitos que hay sobre la vasectomía que también influyen para que el hombre no se realice esa cirugía por ejemplo que se quita masculinidad y eso es erróneo, simplemente es la ligadura de cordón espermático y no tiene ningún problema, sigue teniendo su eyaculación normal.
