El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que la economía mexicana creó un total de 514,411 empleos durante el primer semestre de 2023, de los cuales el 75.9% corresponden a empleos formales.
Este aumento representa el segundo incremento más alto registrado desde que se tienen registros.
Con esta cifra, el IMSS contabiliza un total de 21,887,307 empleos, de los cuales el 86.4% son empleos formales. Esto representa un aumento mensual del 0.11% y un aumento anual del 3.9%.
Durante el mes de junio, se registró un aumento mensual de 24,398 puestos de trabajo, ligeramente por debajo del promedio de los últimos 10 años, que se situaba cerca de los 29,000.
El IMSS destacó que los sectores económicos con mayor crecimiento anual en empleos formales son la construcción con un 9.6%, transportes y comunicaciones con un 5.6%, y el comercio con un 4.6%.
En cuanto a los estados, Quintana Roo, Tabasco y Baja California Sur presentaron aumentos anuales por encima del 8%.
El instituto también señaló un incremento anual nominal del 11.2% en el salario promedio, alcanzando los 534.1 pesos diarios (aproximadamente 31 dólares). Este es el incremento más alto registrado en los últimos 22 años considerando únicamente el mes de junio. Desde enero de 2019, el salario base de cotización ha mantenido aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6%.
El IMSS reportó también un incremento anual del 0.7% en el número de patrones registrados, llegando a más de 1.07 millones.
Estas cifras reflejan una recuperación en el empleo en México después de la pandemia de Covid-19. En febrero de 2020, el IMSS registraba 20.6 millones de trabajadores formales, pero perdió casi 1.19 millones de empleos entre marzo y julio de 2020.
No fue hasta noviembre de 2021 que se recuperaron esos niveles.
Es importante señalar que aunque el IMSS es el principal indicador del empleo formal en México, se estima que alrededor del 55% de la fuerza laboral del país se encuentra en la economía informal, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).