En una reciente encuesta realizada por el Banco de México, se revela que casi el 90% de los analistas y consultores económicos consideran que la economía mexicana está en mejor estado que hace un año.
Este optimismo se refleja en las proyecciones de crecimiento económico para el año 2023, donde se estima un crecimiento del PIB del 2.26%.
Según los resultados de la encuesta, un 86% de los economistas y analistas privados ven mejoras en la economía actual, mientras que el 14% restante opina lo contrario. Estos datos son recopilados de 36 grupos de análisis y consultoría económica tanto nacionales como extranjeros.
Este optimismo también se refleja en las expectativas de creación de empleo, donde se estima la generación de 616 mil empleos formales registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Además, los especialistas proyectan una inflación general del 4.70% para este año.
La encuesta también muestra un cambio en la percepción sobre la coyuntura actual para realizar inversiones. El porcentaje de especialistas que consideran que es un mal momento para invertir ha disminuido, siendo la cifra más baja del último año.
Por otro lado, el 29% de los economistas consultados ve la coyuntura actual como un buen momento para invertir en México, siendo el nivel más alto desde junio de 2022.
Estos resultados muestran un panorama optimista para la economía mexicana, con mejoras en diversos indicadores y oportunidades de inversión.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que las proyecciones están sujetas a cambios y es necesario seguir monitoreando el desarrollo económico del país.