Personal del departamento de Vectores en la Jurisdicción Sanitaria V empezó esta semana acciones preventivas abatizando, rociando insecticida y fumigando en parques y plazas y en el Laguito para que no haya proliferación del zancudo en esas áreas que serán muy visitadas el próximo fin de semana que se celebra el “Domingo de Pascua”.
“A partir de este lunes empezamos con fumigación en todas las áreas verdes como plazas, parque y el Laguito para la celebración del Domingo de Pascua; empezamos hoy y para más tardar terminar ese trabajo el viernes”, dijo Blanca Rodríguez, coordinadora del departamento de Vectores en la Jurisdicción Sanitaria V.
Señaló que la prevención es bien importante, especialmente porque la ciudadanía acostumbra a celebrar el Domingo de Pascua en esas áreas de recreación, y la finalidad es que estén bien fumigadas y eliminar al mosquito, vector que transmite enfermedades como el dengue.
“Si llegara a llover después de haber fumigado las áreas recreativas, se regresará a fumigar nuevamente; es bien importante tener bien fumigado porque como son áreas verdes hay mucho problema de mosquitos”, precisó.
Indicó que este lunes se empezó en el parque Viveros y luego en el parque Mendoza, después se desplazan a las plazas ubicadas en el área del centro y del Laguito donde hay palapas y áreas de juego, la instrucción es que todo debe estar fumigado a más tardar el jueves.
Mencionó que el personal va abatizar, otros a rociar insecticida y por la noche pasa la camioneta fumiga por dentro y por fuera de las áreas recreativas; el rociado se hace con las moto-mochilas se rocían los árboles y troncos, es un insecticida que mata al mosquito al contacto.
Por la tarde agregó el personal en la camioneta va fumigando, se usa un insecticida que elimina al mosco adulto y mata al impacto, por ejemplo es una “nube” que va cayendo y elimina todo zancudo que este volando.
“La intención es que durante el Domingo de Pascua, la ciudadanía que tradicionalmente visita este día los parques y plazas no tenga ese problema del zancudo; y disfrute de la tradicional celebración del Día de la Coneja”, concluyó.
