AGENCIAS
La División de Investigación Criminal del Ejército de Estados Unidos (CID), organismo que encabeza la pesquisa por la muerte de la soldado hispana de Fort Hood, Ana Fernanda Basaldúa Ruiz, indaga sobre los presuntos incidentes de acoso sexual de los que fue víctima la joven de 21 años.
En una conferencia de prensa desde la base militar en Killeen este viernes, el comandante Sean Bernabé declaró que la división investiga a fondo las denuncias de acoso sexual contra la militar que llevaba 15 meses en Fort Hood y tres años alistada en las Fuerzas Armadas.
“Hemos escuchado alegaciones de que Ana fue víctima de hostigamiento antes de su muerte. Estas alegaciones se están investigando y se van a investigar a fondo”, aseguró el vocero.
“Permítanme ser claro, no toleramos el hostigamiento de ninguna forma. El hostigamiento de cualquier tipo no se condice con los valores del Ejército, destruye la cohesión de nuestros equipos y erosiona nuestra preparación. El hostigamiento es inaceptable y no toleramos el hostigamiento”, continuó.
“Si alguien tiene información de casos de hostigamiento de cualquier tipo concernientes a Ana o a cualquier soldado, les pedimos que nos brinden la información. Queremos saber. Yo quiero saber al respecto”, puntualizó el comandante.
Bernabé además destacó que, por el momento, la hipótesis de que Basaldúa fue víctima de un crimen u homicidio no es centro de la pesquisa.
“En este momento de la investigación no hay indicación de un homicidio”.
Añadió: “No se ha descartado nada. Vamos a investigar totalmente y completamente las circunstancias que llevaron a la muerte de Ana”.