Debido a la inflación, prevén un aumento en los precios de los “regalitos” más vendidos, podrían costar un 30% más de su precio normal.
Cd. Victoria, Tam.- A pesar de la llamada “cuesta de enero”, el comercio ha tenido buenas ganancias en el primer mes del año, por lo que ahora para febrero, con la celebración del Día del Amor y la Amistad consideran que los artículos alusivos a la fecha, tendrán un incremento del 30 por ciento, lo que podría afectar al consumidor y negociante.
Roberto Cruz Hernández, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Reynosa, aseguró que el primer bimestre del año es alentador, confiando tendrá un impulso importante, más para los negocios que se preparan para la fecha del Día de San Valentín.
“Los negocios con mayor demanda por la fecha del Amor y la Amistad, son las joyerías y florerías, pero con el enemigo que es la inflación, se provocó que subiera el precio de la flor, por lo que consideramos que la celebración tendrá un incremento de un 30 por ciento en los productos que se obsequien”.
Así mismo, enfatizó que eso representa una gran afectación en el consumidor y la disminución de las utilidades de los comerciantes, pues antes de subir el precio, los negocios tratan de absorber el costo lo más que pueden.
Aun con estas dificultades, esperan contar con una buena derrama económica que les permita cerrar el primer bimestre del año, como lo han planteado, de manera positiva para el comprador y el vendedor, apostando en la festividad de San Valentín.
Finalmente, el Presidente de la CANACO, en Reynosa, indicó que hay comercios que están viendo la posibilidad de ofrecer descuentos en algunos productos de mayor venta.









