Para poder conseguir un lugar en la primaria de Valles de Anáhuac, padres de familia hacen vela, pasan frio y largas filas de horas.
Piden construcción de más aulas, ya que la colonia creció y más familias requieren de un lugar en el plantel para sus niños. Más de 100 padres de familia permanecen a las afueras de una escuela primaria en la Colonia Valles de Anáhuac, al poniente de Nuevo Laredo para poder conseguir un lugar a primer grado para sus hijos.
En próximos días iniciara el periodo de inscripciones, pero ya algunos directores están haciendo el llamado a los padres de familia para que se presente.
Desde el pasado martes, los padres de familia hicieron una larga fila de más de 200 metros para esperar a que el sector educativo les pueda solucionar la demanda de lugar para sus niños a primer grado.
Llevan sillas, bancos, sombrillas, chamarra y hasta cobijas para poder soportar el clima a la intemperie y no perder su lugar y poder inscribir a sus hijos para el ciclo escolar 2023-2024.
Los padres de familia están pidiendo la construcción de más aulas en ese sector. Aseguran que hasta el momento las autoridades educativas no han informado de la construcción de nuevas aulas o escuelas a pesar de que se sabe que la colonia ha crecido mucho en la parte frontal y poniente de lo que era en un inicio el Fraccionamiento Valles de Anáhuac.
“Esto es lo que la gente de valles de Anáhuac tiene que hacer para alcanzar un lugar para su hijo. Hay gente que desde el día de ayer de las 12 del mediodía está, gente se quedó toda la noche y aquí sigue en espera para una ficha. Si alguien sabe a dónde podemos acudir para que nos hagan más salones o si se puede abrir segundo turnos es mucha gente que está aquí”, Dijo Daniela Rivera que busca un lugar a primer grado en la Primaria de “Valles de Anáhuac”.
El Crede ha emitido criterios para los alumnos que van a primer grado de primaria, primero es que tengan hermanos ya estudian ahí, luego los hijos de los padres que trabajan cerca de la escuela y si quedan espacios se dará lugar a los demás padres que soliciten un lugar, todo lo anterior de pague o no la llamada “Cuota Voluntaria”.
Padres de familia se dijeron preocupados de que no se vayan a respetar los criterios y es que comentan que muchos directores les entregan las fichas a los padres que si hacen el pago y dejan al último al padre o madre de familia que no tiene para pagar, por ello exigen la construcción de más aulas o planteles en el sector.
Así es como madres y padres de familia batallan cada año para conseguir un lugar en cada periodo de inscripciones, haciendo filas de horas, con sillas, bancos, chamarras, cobijas, esperar día y noche para poder alcanzar un lugar e inscribir en el plantel a su hijo.
Las madres de familia aseguran que es necesaria la construcción incluso de más escuelas y jardines de niños, ya que la colonia ha crecido a más del triple y continúan con el mismo número de planteles para atender a por lo menos 10 mil familias que habitan en el sector de “Valles de Anáhuac”.
“Deberían hacer más Kinder, otra escuela, y una secundaria aquí mismo no todos tienen la posibilidad de llevarlos a otro Kinder o escuela fuera de la Colonia por falta de carro o dinero para los camiones ojala hagan más escuelas aquí mismo por lo mismo uno vive aquí mismo para no andar batallando fuera de la colonia como para que anden batallando los demás padres ojala hagan caso omiso y que corra la voz para que hagan caso”, dijo Noemí Lara vecina de Valles de Anáhuac.
Hasta hoy el Crede de Nuevo Laredo no ha informado de cunetas aulas se requerirían, en que sectores para el próximo ciclo escolar y tampoco se tiene el dato de cuantas están en construcción.
