Al momento no debe haber temor en la gente de Nuevo Laredo en referencia a un posible “decomiso” de vehículos por ser de procedencia extranjera.
Al menos la Dirección de Tránsito y Vialidad de esta ciudad fronteriza es lo que está expresando a través de su titular, Armando de la Torre, quien confirmó que no hay operativo y no hay plan de aplicarlos tras el término del decreto de regularicen de autos de procedencia extranjera, el próximo 31 de diciembre.
El funcionario aseguro que a la mejor la gente está temerosa o confundida por lo operativos que se realizaron contra las motocicletas, pero eso fue para aplicar orden, ante un incremento en la circulación de ese tipo de vehículos, que aun siendo mexicanos no portaban placas y aclaro que incluso en esos operativos las motos extranjeras no entraron.
“No estamos enfocados en ello, ni en los vehículos extranjeros, ni en las motos extranjeras. Eso lo quiero aclarar muy bien porque se está especulando mucho en las redes sociales y se ha mal interpretados los operativos que hemos hecho. Entonces dejar muy claro, no vamos contra vehículos y menos motocicletas que no sean mexicanas. No hay plan u operativo que se esté preparando contra los vehículos extranjeros”, explicó el Director de Tránsito.
Por parte de Tránsito Municipal al momento está descartado operativo, pero preocupa ahora Hacienda Federal (SAT), que hasta el momento no se ha pronunciado en referencia que pasara con aquellos autos extranjeros que no han podido alcanzar la regularización y el temor es que se presenten como en otros años, los decomisos sorpresa, con la justificación de que ya los ciudadanos tuvieron la oportunidad de poner en regla el automóvil.
A lo largo de 4 meses se han podido legalizar en Nuevo Laredo poco más de 25 mil vehículos de procedencia extranjera, poco más de 20 mil en el módulo II de Repuve (Antigua aduana) y poco más de 5 mil en el Módulo I de Repuve (Parque Finsa), pero se calcula que en la ciudad circulan más de 120 mil unidades de manera irregular por lo que es poco el tiempo que el ciudadano ha tenido para regularizar su automóvil.
La población no sabe que pasara con aquellos autos “texanos”, al menos en esta frontera que no han podido conseguir cita para la legalización, se habla de una extensión.
Pero hasta el momento no hay nada oficial y el temor de que inicien decomisos, es la preocupación de los ciudadanos.
