A pesar de cierre de la frontera de Laredo Texas a migrantes, Aduanas y Protección Fronteriza, CBP, continuará con el cerco a mitad del puebte de forma indefinida
MARIO AGUILAR
A pesar de cierre de la frontera de Laredo, Texas a migrantes, Aduanas y Protección Fronteriza, CBP, confirma que el cerco a mitad de las plataformas seguirá de forma indefinida.
Desde inicios del 2020 en los límites de la frontera entre México y Estados Unidos, a la mitad de los cruces internacionales, CBP colocó filtros para detectar a migrantes a tiempo y evitar que pisaran suelo americano de forma indocumentada y solicitaran algún tipo de asilo al vecino país.
Hace poco más de un mes, las autoridades americanas cerraron la frontera entre los Dos Laredos para el procesamiento de solicitudes de migrantes que pedían algún tipo de beneficio migratorio. Ante el cierre de la frontera, usuarios pensaron que con ello se eliminarían los filtros de seguridad, sin embargo, eso no ocurrirá.
Albert Flores, director del Puerto de Laredo confirmó que los filtros de guardia de los agentes de CBP continuarán, ya que hasta el momento no hay una nueva orden por parte de su gobierno.
“Los filtros seguirán de forma indefinida, hasta ahora no hemos recibido una nueva dirección en referencia al tema, por lo que nuestros agentes seguirán en las inmediaciones de los puentes internacionales solicitando de manera anticipada los documentos.
No hay fecha para el retiro, ya tiene años y todavía no tenemos dirección de cuándo se va a terminar eso”, explicó. Por lo tanto, la carpa de atención a mitad de puente internacional Juárez-Lincoln seguirá y la guardia a mitad del puente Puerta de las Américas por parte de CBP también.
En el caso del Puente Dos, el filtro sí genera detenciones importantes, ya que de cuatro carriles que se tienen en plataforma, oficiales de CBP los convierten en un solo al llegar a la línea divisoria.
Esto, complica el avance de las filas vehiculares y la situación se torna caótica durante los fines de semana o periodosvacacionales cuando pasan por día más de 10 mil automóviles.
