Nora Alicia Zapata
Con el arranque del ciclo escolar los filtros sanitarios instalados en las escuelas de Educación Básica deben estar funcionado para la detección de casos de covid-19 sin embargo la Secretaría de Salud hace hincapié que el primer filtro está en el hogar y la recomendación es que si el niño presenta sintomatología es mejor no llevarlo a la escuela.
Además, la indicación de autoridades del Sector Salud es que hay que continuar con los protocolos sanitarios que se implementaron desde que empezó la pandemia como es el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos y aplicación de gel.
“La recomendación que da la Secretaría de Salud es seguir con la aplicación de gel, uso del cubrebocas, lavado de manos y cuidar la sana distancia aunque será complicado aplicarla hay que cuidarse porque pudiese darse un mecanismo de contagio a través de eso”, dijo Francisco Mejía Barrientos, jefe en la Jurisdicción Sanitaria V.
Refirió que en coordinación con el jefe de Educación, Miguel Jáuregui Salazar se hizo hincapié sobre todo al núcleo familiar de que no envíen a los menores a la escuela si traen alguna sintomatología propia de covid, es decir fiebre, dolor de cabeza o molestias en la garganta.
“Definitivamente el o la alumna es mejor que se queden en casa para evitar el riesgo de contagio de covid-19 a interior de los planteles y esa sería la principal recomendación que hicimos al interior de las escuelas”, señaló.
Puntualizó que se va a permanecer con los filtros sanitarios en las escuelas y los niños procurar usar el mayor tiempo el cubrebocas; “sabemos que es molesto traerlo constantemente un período de tiempo largo pero hacer hincapié en eso”, dijo.
Los casos están presentes
Subrayó que es muy importante, es básico que estén funcionando los filtros sanitarios en el acceso de los planteles educativos y estar atentos si hay algún alumno con sintomatología aplicar las acciones preventivas.
“Le responsabilidad sobre todo es fundamental de los adultos que van a manejar esos grupos escolares que en este caso son los maestros”, indicó.
Hasta el momento es obligatorio el uso del cubrebocas por la condición de semáforo y mientras existan casos, la responsabilidad es de cada uno de nosotros.
Si se usa el cubrebocas se va a proteger la población de 3 diferentes padecimientos como es covid, hepatitis viral atípica y viruela símica.
