Nora Alicia Zapata
Las lluvias que se registraron el fin de semana propiciarán la proliferación del mosquito trasmisor del dengue por lo que a través de la Secretaría de Salud se pide a la ciudadanía mantener limpios de cacharros los patios para evitar agua acumulada.
La recomendación principal es evitar recipientes que almacenen agua, más si hay pronóstico es que las lluvias continuarán durante la semana porque luego con el cambio de temperatura y la humedad puede incrementarse la presencia del zancudo.
“Es una preocupación que al momento de que las aguas empiecen a bajar, esté el cambio de temperatura, estar más bochornoso, con más humedad el agua que se queda estancada en los recipientes en patios pueden generar el aumento del mosquito”, dijo el doctor Alejandro Barreiro, coordinador de Servicios de Salud en la Jurisdicción Sanitaria V.
Señaló que por obvias razones la lluvia nos pescó descuidados porque se pronosticaba solo un chubasco, sin embargo llovió todo el domingo, madrugada del lunes y siguen las probabilidades de precipitaciones pluviales pero hay que considerar tener los patios limpios de cacharros.
“La recomendación de la Secretaría de Salud a la población es tratar de tener el patio limpio de cacharros o recipientes incluso algún bote de pintura, lata de alimento o inclusive una ficha de refresco es un medio idóneo para que el mosquito pueda llegar a crecer y más con esta lluvia que se registra”, mencionó.
Las indicaciones precisó es tratar de implementar las acciones preventivas en época de lluvias como periódicamente se recomienda patios limpios, que no haya recipientes o cacharros, llantas o otros objetos que almacenen agua.
“En este año no hemos tenido casos positivos de dengue, únicamente una cifra mínima de casos sospechosos que después de hacer el análisis que corresponde en el Laboratorio Estatal las muestras resultaron negativas por ello no hay que confiarse y al igual que el covid la indicación es no dejar de hacer las acciones y medidas sanitarias de cuidado para evitar que se presenten casos de dengue, zika o chikungunya”, puntualizó.
