MARIO AGUILAR
Nuevo Laredo carece de tantas cosas y entre ellas están la falta de dependencias del orden federal que sirven para defender al ciudadano.
Dependencias como la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Comisión Nacional para la Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) entre otras son las que urge lleguen a Nuevo Laredo.
En este momento la gente está indefensa ante abusos de tiendas departamentales, prestadores de servicios, empresas de telefonía e incluso empresas de gobierno como CFE que ante los altos cobros o en el caso de los prestadores de servicios ante un incumplimiento no hay dependencia que intervenga para defender al ciudadano.
Tampoco está la Condusef que es necesaria para que el ciudadano o usuario de la banca sea defendido de cargos no reconocidos ante los bancos, caso de fraudes de financieras o el acoso de despachos de cobranza.
La Diputada Federal, Ana Laura Huerta fue cuestionada en referencia al tema y confirmo que al menos en este año no se dará, si acaso hasta el 2023, ya que además le comentan que una oficina como Profeco no estaría justificada en Nuevo Laredo, se le agrega que es un tema de presupuesto federal y si no se destina dinero para ello, difícilmente llegara.
“Esta en plan traerlas a la ciudad, una de mis promesas de campaña fue tratar de traer otra vez a los actores (Profeco y Condusef). Seguimos pugnando para que estén en Nuevo Laredo, ellos lo que nos comentan es que no tienen todavía una cantidad importante (quejas) que justifique el tener una persona acá, hacer el gasto de una oficina porque no hay suficientes denuncias, espero tener una respuesta pronto, tristemente también tienen que ver con el presupuesto, obviamente no habría un cambio en este año, sino hasta el siguiente”, explico la Diputada Federal (Partido Verde) por Nuevo Laredo, Ana Laura Huerta Valdovinos.
Se le dio prioridad al comercio, ya que se confirmó por parte de la propia funcionaria que se logró traer una parte importante de la Secretaria de Desarrollo Económico para atender de forma prioritaria al comercio local, pero no así al ciudadano que es precisamente del comercio, empresas de servicio y otras las que cometen abusos o no cumplen con lo que le prometen al consumidor.
